¿Puedo incluir los gastos familiares en mi empresa?

M&A

Los gastos empresariales en una empresa familiar

Las pymes españolas, en gran medida, son empresas familiares que aúnan diferentes generaciones. Esta característica de propiedad familiar determina gran parte de las situaciones de las empresas y la forma de gestionarlas. 

Uno de los aspectos más distintivos de las pymes familiares respecto a las pymes profesionalizadas, que cuentan con un equipo directivo independiente y se gestionan como un activo más del patrimonio familiar de los socios, es la inclusión de gastos familiares en la empresa. 

Siempre que la inclusión de estos gastos sea lícita, es perfectamente aceptable. Y, puesto que estos gastos los realizan los propietarios de la empresa, no se genera ningún conflicto. 

Ahora bien, la inclusión de estos gastos, aunque a los propietarios no les afecte de forma global, sí pueden generar ciertos inconvenientes en ciertos momentos de la vida de la empresa. 

Puesto que estos gastos no pertenecen a la propia actividad de la empresa en cuestión, parecerá, según la información financiera presentada que la actividad empresarial es menos rentable de la realidad. 

New call-to-action



Importancia en una operación corporativa

En el momento de plantear una operación corporativa en una pyme, más aún si ésta no está auditada, es determinante el nivel de información que se ofrece y el grado de explicación que se da respecto a esta información. 

En el caso de venta de una parte o la totalidad del capital de una empresa, un aspecto clave para su éxito es el atractivo del negocio para los posibles inversores o compradores. Este atractivo, evidentemente, está muy influido por la rentabilidad de dicho negocio. Y, por tanto, por los gastos que tiene dicha empresa. 

Es por ello por lo que es de vital importancia conocer todos los gastos de la empresa familiar, y si son gastos afectos al negocio (necesarios) o no (gastos familiares “prescindibles”). Puesto que la existencia de gastos prescindibles, y su explicación detallada al posible comprador, permitiría ofrecer una imagen de mayor rentabilidad de la empresa. 



Ejemplos de gastos familiares no afectos al negocio

  • Salarios superiores a los niveles de mercado. En ocasiones, los empresarios obtienen beneficios importantes de sus empresas mediante salarios por encima de la retribución de mercado. La alternativa en una empresa con un director general profesional sería tener una retribución estándar y poder optar a una retribución mayor en función de los beneficios obtenidos por la empresa, en cualquiera de las fórmulas posibles. 

Esto, además de disminuir el margen operativo presentado, podría dar la imagen de que la plantilla es demasiado extensa o que no es muy productiva. 

  • Retribuciones en especie. Este tipo de retribuciones es, también, muy común en las empresas familiares para cualquier rango de personal de la familia propietaria. A diferencia de las empresas profesionalizadas, en las que las retribuciones en especie sólo aplican para los altos directivos y en empresas de cierto tamaño. 

Por las ventajas fiscales que ofrecen, es una alternativa muy extendida. 

  • Gastos por desplazamiento. Al igual que en el ejemplo anterior, es una parte de la retribución total que permite obtener ciertas ventajas fiscales al trabajador, aunque está mucho menos extendida por las características propias de las pymes. Es una medida más utilizada en casos de grandes directivos y grandes empresas, en los que la empresa necesita atraer talento por la imposibilidad de encontrarlo en su localización. 

No es una circunstancia muy común, ya que los directivos de las pymes suelen ser de las regiones de las empresas. 

  • Gastos derivados de inversiones realizadas en activos no afectos a la actividad, pero incluidos en el balance de la empresa operativa. En una cantidad relevante de pymes, la propia empresa cuenta con patrimonio personal de alguno o todos los socios en sus balances. Este patrimonio puede ser inmobiliario o financiero, y tener ciertos costes asociados. Como, por ejemplo, hipotecas, mantenimientos, gastos financieros o cualquier otro tipo de gastos de los activos no afectos a la actividad empresarial. 



Exclusión de gastos (e ingresos) no afectos

Una vez conocidos todos los gastos no afectos al negocio, es importante contar con las pruebas que lo acrediten, con el objetivo de mostrar de forma creíble cuál sería la rentabilidad real de la empresa, en el caso de que el equipo directivo y el resto de trabajadores no pertenecieran a la propiedad. Y que, por su condición de socios, y por cualquier motivo válido, tuvieran una retribución en el estándar del mercado. 

Estos gastos no afectos, en algunos casos, también están unidos a ingresos no afectos a la actividad empresarial, por lo que habrá que identificar y probar también los ingresos correspondientes a los gastos referidos. 

New call-to-action


Resultado proforma 

Una vez clarificados todos los gastos de los socios y que no están afectos al negocio, y todos los ingresos correspondientes, se podrá elaborar una cuenta de explotación “proforma”. 

Esta cuenta de explotación imaginaria ofrecerá la imagen de rentabilidad posible del negocio en manos de otro propietario. Esta rentabilidad es la real que tendría el negocio en manos de inversores y directivos profesionales. Y muestra tanto la rentabilidad que se puede de obtener de la empresa como una aproximación al atractivo del sector o nicho de negocio en el que se encuentra. 

A pesar de que esta cuenta de explotación proforma pueda tener un resultado superior a la real, es recomendable ser honesto con el posible interesado en la empresa, y reflejar los ingresos y gastos correctamente, aunque sean en contra en algún caso. En los procesos de compra y venta de empresas, la confianza en la relación y la información compartida es uno de los pilares fundamentales, y una vez perdida, recuperarla será un proceso tremendamente complejo. 

 

 

Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.



Etiquetas: , , , , ,

Dejar un comentario

Todos los campos son obligatorios.