Por Virginia Montes de la Cuerda, Delegada Territorial de Álava
Posiblemente, la pregunta que se haga el lector sea: ¿Qué tiene que ver un avión con una empresa? Hagamos la comparativa. El empuje, la resistencia, la sustentación y el peso son fuerzas que actúan sobre todas las aeronaves en vuelo, del mismo modo que lo hacen sobre las empresas. Entender cómo funcionan estas tensiones y saber cómo controlarlas con el uso del potencial y los recursos internos es esencial. Son energías contrarias que actúan en sentidos opuestos y, por ello, es necesario que estén en equilibrio. Esto es válido tanto para un buen vuelo como para el correcto funcionamiento de una empresa o negocio.
Este recuadro muestra, en síntesis, qué representa cada fuerza o tensión sobre la empresa:
En unos momentos tan inciertos y volátiles como los que atraviesan actualmente las empresas, es necesario tener agilidad en la gestión de los cambios, que cada vez se producen de forma más rápida. Lo que cuesta no es propiamente el cambio, sino la resistencia a éste. Todo es cíclico, desde los seres humanos hasta la economía; y ahora vivimos en un entorno VUCA, donde reina la incertidumbre. Hay condiciones externas que no podemos controlar y ello, a menudo, nos hace caer en una situación de subsistencia, mantenerse en una zona de confort y entrar en parálisis por análisis. Precisamente esto supone un peligro para las empresas, ya que lo importante y necesario es accionar y buscar las palancas o herramientas adecuadas, que nos ayuden, fortalezcan e impulsen para poder sacar el máximo potencial, como personas y como negocios. Se trata de alinearse con la esencia de quienes somos, con nuestros talentos y valores, caminando conjuntamente hacia un propósito común. ¿Por qué actuamos de una determinada manera? Es muy importante tener claridad y cambiar el enfoque, huyendo de la preocupación y enfocándonos en buscar la solución.
Desde Tactio, cuando acompañamos a nuestros clientes, siempre les recalcamos la importancia de reservar momentos para el thinking time; es decir, tiempo dedicado a reflexionar sobre la visión y la perspectiva de negocio.

¿Cómo transformarse e innovar?
Al hablar de innovación, no siempre nos referimos necesariamente a introducir productos o servicios nuevos, sino que también podemos incluir la comunicación disruptiva. El gran reto, como empresas, es atraer la atención de potenciales clientes para poder crear impactos y convertirlos en ventas.
En Tactio somos conscientes de la importancia que tiene la nueva realidad comercial. Por ello, ayudamos a nuestros clientes a incrementar sus acciones a través de la estrategia y del marketing digital, impulsando la digitalización, aportando valor y teniendo en cuenta los objetivos de rentabilidad y crecimiento sostenible. Hay todo un mundo de posibilidades dentro de las estrategias del marketing digital, pudiendo innovar en las formas y aportar claridad. Algunos ejemplos de empresas que han sido innovadoras y disruptivas son:
Airbnb. Fue una propuesta de negocio creada por Brian Chesky y Joe Gebbia, ambos desempleados, que se centraron en buscar soluciones y lanzaron la propuesta de dormir en las casas de otras personas. Es un negocio disruptivo valorado en casi 100.000 millones de dólares en su salida a bolsa.
Alcoa. Es una empresa dedicada a la producción de aluminio, que se transformó gracias a un cambio de hábitos. Su CEO, Paul O’Neill, propuso invertir y concentrarse en la seguridad de los operarios para -de esta manera- mejorar la producción. La propuesta, pese a no ser bien acogida por el resto de directivos, fue aprobada. El resultado, unos años después, fue que el valor de mercado de Alcoa había pasado de 3.000 a 27.530 millones de dólares. O’Neill tuvo la visión de cambiar los hábitos de seguridad en el trabajo: se vieron considerablemente reducidos los accidentes laborales, aumentando la productividad y generando empatía hacia la empresa y un mayor compromiso por parte de los trabajadores.
Quizás su empresa no sea un Boeing. Pero, a veces, los tamaños pequeños suponen mayor facilidad de maniobra, flexibilidad y adaptabilidad, permitiendo redirigir -sin tanto peso- los objetivos.
¡Qué tengan un buen vuelo!
Si te gustan nuestros artículos puedes compartir tu opinión sobre Tactio aquí:
Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.