Por Miguel Prado, Gestor de Comunicación y Marketing Digital en Tactio.
¿Es el marketing digital para mi empresa?
Es una pregunta que se puede realizar cualquier empresa. Más específicamente, las de menor tamaño, dadas sus limitaciones presupuestarias, de personal, de conocimientos u otros recursos para llevar a cabo una correcta estrategia en marketing digital.
A esta pregunta podríamos responder con otra: ¿Cuál es la primera acción que realizamos al escuchar el nombre de una empresa? Normalmente, remitirnos a buscadores.
En otras palabras, cuando nos dan una referencia de alguna cuestión que desconocemos, el gesto más habitual es sacar nuestro dispositivo móvil y buscar ese nuevo concepto. Así, disponer de presencia digital se convierte en algo totalmente necesario.
Pero, ¿Sirve cualquier tipo de presencia digital?
La respuesta es NO. De nada sirve disponer de una web que presente los servicios de la empresa si esta no transmite la identidad de marca o está desactualizada y con aspecto desatendido.

A su vez, cuando hablamos de presencia digital, nos referimos a un amplio espectro de plataformas en las cuales nuestra empresa puede tener su espacio:
- Sitios web: Los sitios web son una forma fundamental de presencia digital. Puedes crear un sitio web para tu negocio, proyecto personal, organización sin fines de lucro, blog u otros propósitos. Proporciona información detallada, promociona productos o servicios, y permite a los visitantes ponerse en contacto contigo.
- Redes sociales: Las redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, YouTube y TikTok son plataformas populares para establecer una presencia digital. Puedes compartir contenido, interactuar con seguidores, promocionar productos o servicios y construir una comunidad en línea. Puedes descubrir que uso hacen las pymes de las mismas en este estudio realizado por Tactio y que retrata la presencia social de la pyme española en 2023.
- Blogs: Los blogs son una forma efectiva de compartir información y conocimientos en línea. Puedes crear un blog personal o de negocios y escribir artículos sobre temas relevantes para tu audiencia. Los blogs te permiten mostrar tu experiencia, generar tráfico a tu sitio web y establecer relaciones con lectores y otros bloggers.
- Aplicaciones móviles: Si tu empresa tiene la capacidad de desarrollar aplicaciones móviles, puedes crear una presencia digital a través de aplicaciones que brinden servicios, información o entretenimiento a los usuarios. Las aplicaciones móviles son una excelente manera de llegar a una audiencia más amplia y aprovechar las características específicas de los dispositivos móviles.
- Podcasts: Los podcasts se han vuelto muy populares en los últimos años. Puedes crear un podcast para compartir contenido en formato de audio sobre diversos temas. Esto te permite llegar a una audiencia que prefiere consumir contenido mientras se desplaza, realiza tareas domésticas o realiza actividades similares.
Como podemos ver, existe diversidad de contenido y espacios donde compartir nuestra marca y que de esta manera llegue a más audiencia. Cuanta más diversidad de contenido en diferentes espacios, a más público llegará nuestro mensaje.
¿Es necesaria la digitalización de mi empresa?
Según los resultados del Tactiómetro 2023, informe relativo a las preocupaciones y demandas de la pyme española, realizado por Tactio, la respuesta es un rotundo SI.

Como podemos advertir, un 94% de los encuestados consideran la digitalización necesaria para su pyme. De ellos, un 76% ya están implementando cambios y un 18%, aunque la considera necesaria, no está implementando ninguna acción.
Además, al indagar sobre los principales desafíos que obstaculizan la digitalización en el ámbito empresarial, se destaca el obstáculo más significativo: el «cambio cultural y de mentalidad dentro de la empresa» (48%).
Este hallazgo coincide con informes a nivel nacional sobre el grado de digitalización en las pequeñas y medianas empresas, así como la lenta implementación de cambios en esta área. Por otro lado, un 26,5% de los empresarios están de acuerdo en que se requiere una mejora en las habilidades y la capacitación para utilizar la tecnología.
Es fundamental que cualquier empresa disponga de personal capacitado y brinde a sus empleados herramientas para adaptarse a la nueva realidad. Esto está estrechamente relacionado con el 14,1% de los encuestados que consideran que la «falta de recursos o presupuesto para invertir en tecnología» es su principal obstáculo.

Perspectivas a futuro
Cuando nos referíamos a la presencia digital de las empresas, en muchas ocasiones hablábamos de futuro. Actualmente, el marketing digital y las estrategias online son una cuestión presente en toda pyme, la cual debe tener muy en cuenta este aspecto para su crecimiento.
En el mundo empresarial actual, las pymes se enfrentan a diversos obstáculos para acceder a las valiosas ayudas europeas que ayuden a digitalizar su empresa. En gran medida llevadas a cabo gracias a los fondos Next Generation EU. El principal problema radica en la falta de tiempo, formación y conocimiento. Ante esta situación, el Gobierno español ha tomado medidas para brindar apoyo a través de los agentes digitalizadores, quienes desempeñan un papel crucial al asesorar y ayudar a las pymes en el proceso de tramitación y canalización de las ayudas, más específicamente, las relativas al Programa Kit Digital. Para ello, la pyme deberá tener en cuenta tres aspectos indispensables:
Expertos que allanan el camino: Una de las soluciones adoptadas por el Gobierno es la creación de la figura de los agentes digitalizadores, empresas especializadas que ofrecen no solo soluciones tecnológicas innovadoras, sino también el conocimiento necesario que las pymes suelen carecer en este ámbito. Estos expertos proporcionan paquetes de soluciones adaptadas, fomentando la innovación tecnológica y brindando un apoyo indispensable a las empresas en su búsqueda por acceder a las ayudas europeas. En Tactio, como agentes digitalizadores oficiales, podemos apoyarte en el camino hacia la digitalización de tu empresa.
La importancia de la formación: Es crucial que las empresas inviertan en la formación de sus empleados para que estén preparados para enfrentar las nuevas tendencias y contribuir a la innovación digital desde adentro. Aquellas pymes que no realicen esta inversión corren el riesgo de quedar excluidas de los fondos europeos, ya que las calificaciones requeridas para acceder a estas ayudas suelen concentrarse en las empresas más grandes, ampliando aún más la brecha entre ellas y las pymes.
Un cambio de mentalidad empresarial: En general, las pymes españolas necesitan un cambio en su mentalidad tradicional, ya que suelen mostrar resistencia al cambio y a abandonar sus métodos de trabajo habituales como hemos podido advertir en el Tactiómetro 2023. El confinamiento provocado por la pandemia nos obligó a adaptarnos a nuevas formas de trabajo, como el teletrabajo, el uso de tecnología en la nube y la firma digital de documentos. En otras palabras, la crisis sanitaria aceleró la adopción de herramientas de transformación digital que han llegado para quedarse, y los empresarios deben percibir esto como una oportunidad de mejora y transformación.

Si te gustan nuestros artículos déjanos un breve review en Facebook o Google:

Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.