Una orquesta bien coordinada

Estrategia y dirección Producción y procesos

Víctor Roig, Consultor en Tactio, nos habla sobre cómo afinar las estructuras de la empresa para encarar el futuro con garantías.

Situación de partida

La compañía que analizamos es un referente, en su ámbito geográfico, en el sector de la instalación y mantenimiento de infraestructuras eléctricas de baja y media tensión. Está presente en obras relevantes, tanto en el sector público (hospitales, organismos oficiales…) como privado, trabajando con las constructoras más importantes del ámbito nacional. A pesar de este posicionamiento y de su renombre, al inicio de la intervención nos encontramos con una empresa sin una organización focalizada en un proyecto común, carente de objetivos alineados con la visión directiva. Según palabras de la propiedad, “tenemos todos los instrumentos de la orquesta (e incluso más de los que necesitamos), pero nos falta una partitura que interpretar; por eso, no sonamos bien”.

Áreas de mejora

  • Reorganización y dinamización de la estructura.
  • Definición de un Plan Estratégico y de los objetivos a alcanzar.
  • Control de la evolución de la liquidez.
  • Análisis e interpretación de la evolución del negocio.
  • Gestión de la información económico-financiera, comercial y productiva.

Desarrollo del proyecto

La consultoría comenzó en diciembre de 2019, con la empresa en situación de pérdidas constantes y bloqueo de la liquidez. La falta de coordinación entre los diferentes departamentos se traducía en una acumulación de lucros cesantes y en pérdida de rendimiento, que mermaban el resultado. Se definieron ocho proyectos agrupados en tres bloques de trabajo interrelacionados entre sí:

Área Estratégica > Área Organizativa > Área Operativa

estrategia operativa

Resultados obtenidos

De manera resumida, estas iniciativas han hecho posible un crecimiento sostenido desde una facturación de 4,2 millones de euros en 2019 a 5,5 en 2020, cerrando el ejercicio 2021 con 5,8 millones (+39,75% sobre 2019). El EBITDA de la compañía se incrementó en 2020 un 4,44% y el Fondo de Maniobra pasó de 560.000 euros a 890.000. La tesorería ha evolucionado de una situación deficitaria (-340.000 euros en enero de 2020) a un superávit de 714.000 euros en diciembre de 2021.

 

New call-to-action

 



Etiquetas: , ,

Dejar un comentario

Todos los campos son obligatorios.